Investigador: Arnaldo Uribe Enríquez
El hombre andino ha sido, es y será siempre religioso. La idea de lo sagrado en él es constante y el enfoque de su realidad en la religión juega un papel preponderante en toda su existencia y en todas sus actividades.
Para entender mejor la religión en el hombre andino, vamos a ocuparnos de algunos conceptos de estudiosos e investigadores que han tratado en forma interesante este tema.
En su libro “Sociología peruana”, Roberto Mac Lean Estenós (Tacna 1904-1983) nos dice: “El nómade andino siente un temor supersticioso ante el universo que se extiende a su vista; admira las noches estrelladas y profundas, se sobrecoge de espanto ante el fragor de las tempestades horrísonas, otorga un carácter sobrenatural y divino a los fenómenos de la naturaleza, engendra un sistema anímico, crea, teme y adora a sus dioses e interpreta religiosamente el mundo”.