.


FIESTA DEL SEÑOR DE LOCUMBA

Fuente: Gledy Mendoza Canales
Fuente: Gledy Mendoza Canales
Fuente: Gledy Mendoza Canales
Fuente: Gledy Mendoza Canales
Fuente: Gledy Mendoza Canales
Fuente: Gledy Mendoza Canales

Investigador: Gledy Mendoza Canales.

Distrito, Locumba.
Provincia de Jorge Basadre.
Región Tacna
Día Central: 14 de setiembre.
Festividad declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. Locumba con su capital Villa Locumba se ubica a 94 km al norte de la capital de la Región de Tacna, lugar apacible donde el 14 de setiembre miles de peregrinos y devotos acuden a rendirle homenaje al llamado Cristo del Palmar.
Cuenta la historia que, en la segunda mitad del siglo XVIII, en la hacienda «Los Pinos» del español José Araníbar, en el pueblo de Locumba, en el lugar señalado bajo la sombra de una palmera, aparecieron dos mulas de pelo blanco que traían cada una un cajón de madera de gran tamaño en cuyo interior del primer cajón se encontraba la imagen de Jesús Crucificado tallada en madera envuelta en terciopelos y encajes, junto a ella había un escrito que decía: «Para el pueblo de Sama». En el segundo cajón había otra imagen del Señor Crucificado de mayor tamaño y que en otro escrito decía: «Valle de Locumba».

Archivos


Revisa el artículo completo de "FIESTA DEL SEÑOR DE LOCUMBA"


Departamento: tacna
Provincia: Jorge Basadre
Distrito: Locumba
whatsappUrl