.


Marinera y Pandilla Puneña.

Fuente: Fotografía: Alfonso Romero Araujo
Fuente: Fotografía: Alfonso Romero Araujo.
Fuente: Fotografía: Alfonso Romero Araujo.
Fuente: Fotografía: Alfonso Romero Araujo.
Fuente: Fotografía: Alfonso Romero Araujo.

La marinera puneña en su composición coreográfica es, sin duda alguna, una copia de lo que es la marinera limeña, que proviene de la zamacueca peruana. A diferencia de las otras formas de marinera que se practican  en el Perú, se caracteriza por ser el preludio o entrada de una danza mayor: la PANDILLA; podría decirse que la marinera puneña no termina sino con la pandilla y que esta última no empieza sino con la marinera;  sin embargo, es de notar que entre ambas y al momento de la ejecución de la danza, el cambio entre una y otra es nítidamente diferente, pues el grupo danzario toma posiciones peculiares, y la música, otra melodía, también especial.

La pandilla como tal, y aún más su preludio, aparece durante el período republicano, siendo ejecutada al principio por la "cholada" o las cholas con los señoritos en busca de un amor furtivo como queriendo la esencia del amor y desechando la forma, en vista de las diferencias de estratos sociales antes que de clases.

Archivos


Ver el archivo.


Archivos


Ver el archivo


{{ currentTrack.artist }}
{{ currentTrack.name }}
{{ duration }}
{{ currentTime }}
Departamento: puno
Provincia: Puno
Distrito: Puno
whatsappUrl